Especialización en mantenimiento de vehículos eléctricos

03 Julio
0 Comentarios Especialización en mantenimiento de vehículos eléctricos
A través del Ministerio de Educación y FP se abre un nuevo curso de especialización en mantenimiento de vehículos eléctricos.

Se trata de formación que complementan los perfiles profesionales de quienes ya disponen de un título de FP y requieren del aprendizaje de las últimas innovaciones en el área de la movílidad eléctrica.

Asociado a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos y con una duración de 650 horas, establece la realización de operaciones de mantenimiento, montaje de elementos y conjuntos, localización de averías, reparación, verificación y ajuste en vehículos con sistemas de propulsión híbridos y eléctricos.

Lucas Nulle aporta una línea de equipos que son la referencia mundial en este campo de la formación, avalados por el IMI (Institut Motor Industry)
Especialmente importante es la formación en el mantenimiento y manipulación de los sistemas de baterías en los vehículos eléctricos.

Lucas Nulle dispone de un equipo diseñado expresamente para este fin , la unidad CARTRAIN: «DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE UNA BATERÍA DE ALTO VOLTAJE»

Una batería de alto voltaje, precisamente, ha sido considerada durante mucho tiempo únicamente como una especie de «black box» pero, cada vez más, los fabricantes dan otro paso adelante y ahora hasta es posible realizar reparaciones en ellas.
Esto esconde nuevas exigencias y requiere una especial comprensión del sistema que permita, también en este ámbito, la realización de un trabajo profesional. Nuestra unidad de capacitación se concentra en el sistema digital, conectado en red, de gestión de la batería de tracción y sus componentes por intermedio del bus CAN.
De manera especial se implementó aquí la medición y prueba de funcionamiento de las piezas de alto voltaje sometidas a tensión. Es así como, las celdas de la batería, de una manera que cobra relevancia en la práctica, se miden y diagnostican bajo tensión. La batería está diseñada de modo que se pueda desmontar con el fin de reemplazar celdas y sensores. Así es como esta se revisa y repara bajo una orientación dirigida hacia el desarrollo de destrezas y en conformidad con la práctica.

La batería de AT está construida de tal manera que puede desmontarse para sustituir las celdas y los sensores individuales. De este modo, la batería de AT se diagnostica y repara de forma orientada a la acción y a la práctica. Se presta especial atención a las situaciones críticas del sistema que pueden producirse en caso de avería en el vehículo híbrido y eléctrico. En particular, se tratan los fallos que se producen en el vehículo pero que no se pueden trabajar de forma independiente durante la formación. Esto incluye no sólo el sistema de AT y sus dispositivos de control y protección, sino también los fallos críticos en el propio sistema de almacenamiento de energía. El diagnóstico puede iniciarse de forma práctica mediante el comprobador de diagnóstico integrado. El diagnóstico puede profundizarse aún más con el equipo de medición de AT integrado y estándar de taller. Esto incluye no sólo los fallos medibles en los sistemas de seguridad de AT, sino también los fallos en los sensores de temperatura y en las celdas de la batería, cuya sustitución práctica puede llevarse a cabo. De este modo, también se consigue un nivel de cualificación para trabajar en sistemas de almacenamiento de energía.

Funciones destacadas del sistema de formación

Relés de precarga y principal con función de autodiagnóstico y provistos de circuitos de fallo.
16 módulos de batería, reemplazables individualmente, codificados digitalmente, provistos de circuitos de fallo.
8 sensores de temperatura de la batería, reemplazables y provistos de circuitos de fallo.
Línea de pilotaje con función de diagnóstico y provista de circuitos de fallo
Sensor de corriente de efecto Hall para la medición sin contacto de los procesos de carga y descarga
Equilibrio real de las celdas de la batería con transmisión de datos en directo al comprobador de diagnóstico
Visualización del perfil de conducción seleccionado
Visualización del flujo de energía bidireccional entre el accionamiento y la batería de alta tensión
Toma de carga rápida CCS tipo 2 para la carga de CC y CA
Visualización del flujo de energía desde los puertos de carga hasta la batería de alta tensión
Sistema de gestión de baterías por bus CAN en red digital con interfaz de medición
Tomas de prueba de bus CAN (triple, para el seguimiento de la señal en caso de fallo)
50 opciones de conmutación de fallos en el sistema de AT y en la batería de AT
 
  • Twitter Facebook Linkedin Responder Sidilab SIDILAB es una joven, innovadora y dinámica empresa proveedora de soluciones excepcionales en términos de calidad, innovación y valor añadido para el equipamiento de laboratorios para la enseñanza de la Ciencia y la Tecnología en Universidades, Institutos de Secundaria y Formación Profesional, Museos, etc...
Deja un comentario
Sidilab Cerrar